banner de página

noticias

Goma xantana: el ingrediente milagroso multiusos

Goma xantanaEl polisacárido microbiano, también conocido como goma de Hanseum, es un exopolisacárido microbiano producido por Xanthomnas campestris mediante ingeniería de fermentación, utilizando carbohidratos como materia prima principal (como el almidón de maíz). Presenta una reología única, buena solubilidad en agua, estabilidad térmica y ácido-base, y buena compatibilidad con diversas sales. Actúa como espesante, agente de suspensión, emulsionante y estabilizador. Se utiliza ampliamente en la industria alimentaria, petrolera, médica y en más de 20 industrias. Actualmente, es el polisacárido microbiano de mayor producción a nivel mundial y su uso es extremadamente extendido.

Goma xantana1

Propiedades:La goma xantana es un polvo fluido de color amarillo claro a blanco, con un ligero olor. Soluble en agua fría y caliente, solución neutra, resistente a la congelación y descongelación, e insoluble en etanol. Se dispersa en agua y emulsiona formando un coloide viscoso, hidrófilo y estable.

SolicitudGracias a su excepcional reología, buena solubilidad en agua y excepcional estabilidad en condiciones de calor y ácido-base, la goma xantana se ha convertido en un componente indispensable en una amplia gama de aplicaciones. Como agente espesante, agente de suspensión, emulsionante y estabilizador, se ha utilizado en más de 20 industrias, incluyendo la alimentaria, la petrolera, la médica y muchas otras.

La industria alimentaria ha sido una de las principales beneficiadas de las extraordinarias propiedades de la goma xantana. Su capacidad para mejorar la textura y la consistencia de los productos alimenticios la ha convertido en una opción popular entre los fabricantes. Ya sea en salsas, aderezos o productos de panadería, la goma xantana garantiza una textura suave y atractiva en boca. Su compatibilidad con diversas sales contribuye aún más a su versatilidad en la preparación de alimentos.

En la industria petrolera, la goma xantana desempeña un papel crucial en los fluidos de perforación y fracturación. Sus propiedades reológicas únicas la convierten en un aditivo ideal, mejorando la viscosidad y la estabilidad del fluido. Además, actúa como agente de control de filtración, reduciendo la formación de tortas de filtración durante el proceso de perforación. Su capacidad para funcionar en condiciones extremas de temperatura y presión la ha convertido en una opción predilecta entre los profesionales de los yacimientos petrolíferos.

El sector médico también se beneficia enormemente de las excepcionales propiedades de la goma xantana. Su comportamiento reológico permite la liberación controlada de fármacos, lo que la convierte en un ingrediente ideal en formulaciones farmacéuticas. Además, su biocompatibilidad y biodegradabilidad la hacen adecuada para diversas aplicaciones médicas, como apósitos para heridas y sistemas de administración controlada de fármacos.

Además de las industrias mencionadas, la goma xantana se utiliza en numerosos sectores, incluyendo la industria química de uso diario. Desde la pasta de dientes hasta los champús, la goma xantana contribuye a la textura y estabilidad deseadas de estos productos.

La viabilidad comercial de la goma xantana es incomparable en comparación con otros polisacáridos microbianos. Su amplia gama de aplicaciones y sus excepcionales propiedades la han convertido en un ingrediente predilecto para innumerables fabricantes. Ningún otro polisacárido microbiano puede igualar su versatilidad y eficacia.

Embalaje: 25 kg/bolsa

Almacenamiento:La goma xantana se utiliza ampliamente en la extracción de petróleo, la industria química, la alimentación, la medicina, la agricultura, los tintes, la cerámica, el papel, los textiles, la cosmética, la construcción, la fabricación de explosivos y más de 20 industrias, con cerca de 100 tipos de productos. Para facilitar su almacenamiento y transporte, generalmente se procesa en productos secos. Su secado se realiza mediante diferentes métodos: secado al vacío, secado en tambor, secado por aspersión, secado en lecho fluidizado y secado al aire. Al ser una sustancia sensible al calor, no soporta el tratamiento a altas temperaturas durante largos periodos, por lo que el uso del secado por aspersión la hace menos soluble. Si bien la eficiencia térmica del secado en tambor es alta, su estructura mecánica es más compleja y difícil de conseguir para la producción industrial a gran escala. El secado en lecho fluidizado con esferas inertes, gracias a la mejora de la transferencia de calor y masa y a las funciones de molienda y trituración, reduce el tiempo de retención del material, lo que lo hace adecuado para secar materiales viscosos sensibles al calor, como la goma xantana.

Goma xantana2Precauciones de uso:

1. Al preparar la solución de goma xantana, si la dispersión es insuficiente, se formarán coágulos. Además de agitar bien, se puede premezclar con otras materias primas y luego añadirla al agua mientras se agita. Si aún resulta difícil dispersarla, se puede añadir un disolvente miscible con agua, como una pequeña cantidad de etanol.

2. La goma xantana es un polisacárido aniónico que puede usarse junto con otras sustancias aniónicas o no iónicas, pero no es compatible con las catiónicas. Su solución presenta una excelente compatibilidad y estabilidad con la mayoría de las sales. La adición de electrolitos como el cloruro de sodio y el cloruro de potasio puede mejorar su viscosidad y estabilidad. Las sales de calcio, magnesio y otras sales bivalentes mostraron efectos similares en su viscosidad. Cuando la concentración de sal es superior al 0,1 %, se alcanza la viscosidad óptima. Una concentración de sal demasiado alta no mejora la estabilidad de la solución de goma xantana ni afecta su reología; solo un pH > 10 (rara vez presente en productos alimenticios) muestra una tendencia a la formación de geles. En condiciones ácidas o neutras, sus sales de metales trivalentes, como el aluminio o el hierro, forman geles. El alto contenido de sales de metales monovalentes previene la gelificación.

3. La goma xantana se puede combinar con la mayoría de los espesantes comerciales, como derivados de celulosa, almidón, pectina, dextrina, alginato, carragenina, etc. Cuando se combina con galactomanano, tiene un efecto sinérgico en el aumento de la viscosidad.

En conclusión, la goma xantana es una auténtica maravilla de la ciencia moderna. Sus propiedades únicas como espesante, agente de suspensión, emulsionante y estabilizador han revolucionado el funcionamiento de diversas industrias. Desde los alimentos que consumimos hasta los medicamentos que utilizamos, el impacto de la goma xantana es innegable. Su popularidad comercial y su amplia aplicación la convierten en una auténtica potencia en el mundo de los ingredientes. Aproveche la magia de la goma xantana y descubra su potencial en sus productos hoy mismo.


Hora de publicación: 03-jul-2023