Investigadores han desarrollado un novedoso elastómero de poliuretano basado en una red adaptativa covalente dinámica derivada del ácido ascórbico (A-CCAN). Al aprovechar el efecto sinérgico de la tautomería ceto-enólica y los enlaces carbamato dinámicos, el material alcanza propiedades excepcionales: una temperatura de descomposición térmica de 345 °C, una tensión de fractura de 0,88 GPa, una resistencia a la compresión de 268,3 MPa (absorción de energía de 68,93 MJ·m⁻³) y una deformación residual inferior a 0,02 tras 20 000 ciclos. Además, presenta autocuración en segundos y una eficiencia de reciclaje de hasta el 90 %, lo que ofrece una solución innovadora para aplicaciones en dispositivos inteligentes y materiales estructurales.
Este estudio pionero construyó una red adaptativa covalente dinámica (A-CCAN) utilizando ácido ascórbico como componente principal. Mediante tautomería ceto-enólica diseñada con precisión y enlaces carbamato dinámicos, se creó un extraordinario elastómero de poliuretano. El material demuestra una resistencia térmica similar a la del politetrafluoroetileno (PTFE), con una temperatura de descomposición térmica de hasta 345 °C, a la vez que exhibe un equilibrio perfecto entre rigidez y flexibilidad: una tensión de fractura real de 0,88 GPa y la capacidad de mantener una tensión de 268,3 MPa bajo una deformación por compresión del 99,9 %, mientras absorbe 68,93 MJ·m⁻³ de energía. Aún más impresionante, el material muestra una deformación residual inferior al 0,02 % después de 20 000 ciclos mecánicos, se autorepara en un segundo y alcanza una eficiencia de reciclaje del 90 %. Esta estrategia de diseño, que logra el proverbial “tener tanto la pata de pez como la de oso”, proporciona una solución revolucionaria para aplicaciones como dispositivos portátiles inteligentes y materiales de amortiguación aeroespaciales, donde tanto la resistencia mecánica como la durabilidad ambiental son fundamentales.
Hora de publicación: 28 de agosto de 2025